
La danza no es la vida...
15 de febrero es una fecha muy especial para mí, fue la primera vez que hice una clase de principiantes con Gloriana Retana. En realidad no fue exactamente mi primer encuentro con la danza, pero fue uno de los primeros y creo que fue realmente el comienzo de la danza y yo.
Hice mi primera clase en el 2003 pero fue como un taller dado por Rogelio López, en realidad incluía muchas cosas en muy poco tiempo, cosas que tenían que ver con la danza pero también con la vida…
En aquel tiempo yo estaba muy pollita para entender esas cosas (sé que puede que suene raro pero es la verdad), así que volví a hacer el taller un año y medio después; valió la pena, en realidad entendí bastante mejor algunas de las cosas que simplemente dejé pasar la primera vez y además me entró mucha curiosidad por la danza, disfruté tanto el taller que yo quería seguir, pero he de decir que me daba miedo, miedo de no poder, sabía que las clases de danza tenía que ser diferentes al enfoque que tenía el taller y para ser sincera hasta vieja me sentía.
Pero un buen día en la mañana vi un anuncio en el periódico sobre clases en el mismo lugar donde había hecho el taller con una bailarina de la compañía de Rogelio… para principiantes y yo me dije ” Yo quiero, tengo darle un chance o me voy a arrepentir por el resto de la vida”
Así que me metí y en un martes 15 de febrero hice mi primera clase de danza…y fue díficil :P no imposible pero díficil, me sentía como una ballena, es más una ballena de madera, porque uno veía a las otras y se movían tan bonito, como delfines :P y mi profe Glori… por Dios es incríble… así que es una sensación rara pero a pesar de ese sentimiento yo quería seguir… y esas 3 horas a la semana… eran las horas más felices de la semana…
Muchas cosas han pasado desde ese día, he tenido que cambiar de clases, le he tendio miedo a nuevos profes, he audicionado, me han aceptado, me han rechazado :( he llorado y me he reído… etc, etc.
Me gusta bailar! Me encanta! Hasta he hecho cosas locas porque quiero seguir bailando… por ejemplo trabajo desde las 5:30 de la mañana… porque el horario me hace más fácil llevar clases de danza.
A veces me frustro, no sé por qué la gente hace caras cuando digo que yo bailo, o que tengo que ir a clases… ¿Clases de qué ud no terminó la u ya? y yo digo “sí pero tengo clases de danza” y la gente se ríe!… o dice… “ah… clases de danza” y me ve como si yo estuviera loca o tuviera algo malo!!!!
Pues no no tengo ningún problema!!!!! Me gusta bailar… Toda la gente que conozco tiene algo que le gusta: leer, ver tv, ir al cine, los carros, el trabajo, estudiar, las compus, blogs, internet, lenguajes de programación, fotografía, y generalmente invierten en so mucho tiempo y a veces también dinero(como yo, tengo que pagar por mis clases) y todos los gustos son válidos. Deberíamos poder hacer lo que nos gusta… Por eso no entiendo las caras de la gente cuando digo que bailo… me gusta bailar… punto… yo sé que es díficil!!! cránme!!!! sé que consume mcuho de mi tiempo, se ocupa dinero para poder hacerlo, sé que tal vez no sea lo suficientemente buena para estar en un gran escenario, en un gran teatro o una gran compañía… creánme, porque es mi tiempo, mi dinero,y soy yo la que baila que yo sé todo eso mejor que nadie más y aún así me gusta bailar…
Así que seguiré bailando mientras pueda… porque me gusta, podría usar mi tiempo estudiado o trabajando horas extra… pero no… voy a hacer lo que me gusta… a los que tienen un hobby que no les interrumpe la vida para nada… felicidadades me alegra por ustedes y son demasiado suertudos!!! como no tienen idea… para los que aquello que les gusta es un poco más díficil de desarrollar o implica sacrificio… pero aún así lo hacen… felicidades también… y también mi admiración, los saludo por su corage… y espero que sigan haciéndolo…
Finalmente tengo una frase preferida en lo que ha bailar se refiera, que dice: “La danza no es la vida, pero mantiene viva todas las pequeñas cosas con las que se construye la grandeza de lo nuestro.” No sé quién lo dijo, así que mis disculpas por usarla sin decir el autor.
Pero para mí es muy cierto… Yo sé que la danza no es la vida… tengo una familia, una carrera, un trabajo etc, etc… pero generlamente cuando bailo es uno de los momentos cuando más viva me siento… hasta me siento mejor persona, porque me siento feliz, entonces hago cualquier otra cosa feliz, porque yo sé que también tengo la oportunidad de bailar… y eso hace que todas las pequeñas cosas se vean mejor… y realemnte creo que también me ayuda mantener viva la grandez de la vida…